ir arriba

domingo, 30 de septiembre de 2012

El relator de la ONU contra la tortura denuncia haberse sentido intimidado en Marruecos

  • Juan Méndez, relator contra la tortura de la ONU, ha visitado Marruecos y el Sahara Occidental durante siete días. Denunció haberse sentido intimidado por funcionarios en todas las reuniones mantenidas y le llamó la atención que los centros que visitó hayan sido recién pintados y dispongan de mantas nuevas.
  • Informó de tortura "frecuente", aunque no puede asegurar que sea "sistemática".
  • Aprecia una creciente cultura de los Derechos Humanos en las altas esferas, pero que no se traslada a todas las autoridades.
Juan Méndez, relator de la ONU contra la tortura, ha terminado una ruta de siete días por el Sahara Occidental y Marruecos. Al concluirla, dio una rueda de prensa. Dijo, entre otras cosas, que "ha creado un clima de intimidación" tener siempre presente a funcionarios del Gobierno marroquí.
Es algo habitual que le ha tocado sufrir a Méndez, pero que cualquier periodista, abogado o asociación pro Derechos Humanos que visite, sobre todo, el Sahara Occidental puede constatar cualquier día del año. En un informe preliminar, Méndez ha denunciado la persistencia de "malos tratos" en Marruecos. En delitos comunes "los malos tratos y tortura son muy frecuentes", dijo, aunque mantiene que no puede asegurar que sean "sistemáticos".
En el caso de delitos considerados "terroristas", explicó que "la tortura parece ser mucho más cruel y sistemática". Méndez reconoció en su informe que "está emergiendo una cultura de los derechos humanos" y que "parece haber un compromiso en los niveles más altos" para erradicar las prácticas de tortura, pero lamentó que ese compromiso "no llegue a todos los niveles de la autoridad"  


leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Marruecos prohíbe la entrada de varios medios europeos por las caricaturas de Mahoma

Rabat, 29 sep (EFE).- Marruecos prohibió en los últimos días la entrada en el país de varios periódicos europeos por haber reproducido las caricaturas del profeta Mahoma aparecidas en la revista francesa "Charlie Hebdo".
El ministro de Comunicación marroquí y portavoz del gobierno, Mustafa Jalfi, consultado hoy por Efe, ha admitido que se impidió la entrada de varios medios en Marruecos por contener caricaturas de Mahoma, algo prohibido en el Islam, pero no dio ningún otro detalle al respecto ni especificó la cifra.  


leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 23 de septiembre de 2012

PRESIDENTE DE ´AFECTADOS POR LA EXTORSIÓN EN MARRUECOS´ Francisco de Arratia: "El final de la aventura empresarial en Marruecos es regresar a España arruinados"

Francisco de Arratia es Presidente de la Asociación de Afectados por la Extorsión en Marruecos. Se trata de una asociación que busca denunciar y poner fin a los abusos que aseguran se producen desde las autoridades marroquíes a las empresas españolas allí afincadas y que supone la ruina de miles de familias.
Se quejan de una diplomacia española anquilosada que permite se llenen los cajones de la embajada de quejas que jamás llevan a ninguna solución. Una realidad que choca frontalmente con la imagen que se tiene de Marruecos como lugar idílico para el establecimiento de empresas.
Para desmontar ese mito y denunciar la inacción de nuestras autoridades contamos con sus respuestas.  

 leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Policia intento de atropello en Tanger

Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

CORRUPCION POLICIA MARROQUI (RIFIcs)

Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

El relator de la ONU contra la tortura dice que persisten los malos tratos en Marruecos + Audio

El Relator de la ONU contra la tortura y los tratos inhumanos y degradantes, Juan Méndez, terminó hoy una visita de siete días a Marruecos y el Sáhara Occidental, y denunció en un informe preliminar la persistencia de la práctica de los malos tratos.
El informe fue presentado en una rueda de prensa en Rabat en la que Méndez afirmó que “en los delitos comunes los malos tratos o la tortura son muy frecuentes (en Marruecos), aunque es difícil aseverar si son sistemáticos”
Además, consideró que en los delitos terroristas “la tortura parece ser mucho más cruel y sistemática”.  

leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Dos empresas españolas solicitan al Gobierno inmunidad diplomática y critican abusos en Marruecos

Los gerentes y socios de dos empresas españolas con intereses en Marruecos, Torreblanca y Formarroc, han solicitado al Gobierno español un pase con inmunidad diplomática al temer represalias por parte de empresas marroquíes, a las que han acusado de extorsión, según un comunicado de la Asociación de Afectados por Extorsión en Marruecos (AAEM).
El objetivo de su petición, entienden los empresarios españoles, es "demostrar que no salieron dejando abandonadas sus responsabilidades en ese país, sino que sus obras sufrieron extorsión, y amenazas para que no concluyesen en tiempo y forma", de acuerdo con el comunicado de la asociación, enviado al Ministerio de Industria español.  

leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 22 de septiembre de 2012

La ONU investiga las torturas en Marruecos

El Relator especial contra la tortura designado por Naciones Unidas, Juan Méndez, publicará mañana el informe de su visita de una semana a Marruecos y al territorio del Sahara Occidental. Durante la misma ha visto prisiones, hablado con presos, recibido a Asociaciones de derechos humanos y escuchado la versión del Gobierno de Rabat sobre las acusaciones de práctica de la tortura en las cárceles del Reino alauita. El Ejecutivo marroquí, que invitó al Relator onusiano, no espera un documento de complacencia. Queda por saber las medidas consiguientes que tomará Rabat para terminar con esta lacra.
 En el último día de su estancia marroquí Juan Méndez se ha reunido por separado con los ministros de Interior, Mohamed Laenser y de Justicia Mustafá Ramid. El primero, a la cabeza de un impresionante aparato de seguridad de decenas de miles de miembros, responde de su actuación ante el Palacio; el segundo, que dirige une administración acusada a menudo de corrupción y laxismo, es miembro del islamista Partido de la Justicia y Desarrollo (PJD) que dirige el gobierno de Rabat.

  leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Moroccan ex-POWs from W. Sahara conflict hold sit-in

RABAT — Some 200 Moroccan former prisoners of war from the conflict in the Western Sahara have begun a sit in outside parliament in Rabat, claiming compensation for their years in detention. The protesters, some of whom were held for more than 20 years by the pro-independence Polisario Front, had camped out on a street next to the parliament building for months, but were ordered to leave at the weekend, the group's organiser said.
"The operation took place in the middle of the night (on Saturday-Sunday). They told us that any camping was forbidden," said Samir Abdallah, information confirmed by government sources. In response, the former soldiers have staged the daytime sit-in since Monday, demanding better compensation for their sacrifices. Abdallah says there are more than 2,000 ex-prisoners, some suffering from chronic illnesses, who were declared unfit when they were released -- between 1996 and 2005 -- and retired.  

More Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Sahara Occidental: Marruecos bajo observación por torturas y malos tratos

PES- En medio de fuertes medidas de seguridad, excesivas según diversos activistas y organizaciones de defensa de los derechos humanos, el relator especial de la ONU sobre la tortura y los malos tratos, el jurista argentino Juan Méndez, ha llegado a la ciudad saharaui de El Aaiún en la noche del domingo 16 de septiembre de 2012 para una visita de dos días en la que está previsto que se entreviste con las autoridades y representantes del poder judicial, pero también con asociaciones saharauis y víctimas de violaciones de derechos humanos .
Organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional (AI), Human Wright Watch (HRW), y el Centro Robert Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos (RFK Center), vienen denunciando regularmente torturas, malos tratos y graves violaciones de los derechos humanos en los territorios saharauis, debidamente documentadas.  


leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Aplazado en Marruecos el juicio a un legislador por difamar a un príncipe

El proceso por difamación iniciado por el príncipe Mulay Hicham, primo del rey de Marruecos, contra un diputado fue aplazado al 1 de octubre, tras una primera audiencia celebrada este lunes en Casablanca, para "permitir a los abogados preparar la defensa", constató un periodista de la AFP. La audiencia se celebró por la mañana en presencia del príncipe en persona por primera vez en la historia de la monarquía. Por ello, numerosos medios marroquíes y extranjeros cubrieron el evento, según la misma fuente.


leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Crónica de una muerte marroquí anunciada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) organizó el III Congreso Internacional de Derechos Humanos, que se desarrolló los días 13 y 14 de setiembre en el auditorio José León Barandiarán. Participaron más de 1200 personas y tuvo que acondicionarse dos salas más con circuito cerrado por la cantidad de asistentes. Fue todo un éxito organizacional de la directora de Derechos Humanos del CAL, Dra. Angélica Sayán Vidaurre. En el evento participaron representantes de México, Unión Europea, Paraguay y Palestina. Por Perú disertaron los embajadores José Luis Pérez Sánchez Cerro –Secretario General de la Cancillería- y Juan Álvarez Vita. Inauguró el Congreso, el Decano del CAL Raúl Chanamé Orbe y lo clausuró Julián Palacín. Entre los asistentes estuvieron los embajadores de Argelia, Palestina y República Dominicana y un miembro de la embajada de Marruecos, así como representantes de los ministerios de Justicia y Defensa y de la Municipalidad de Lima Metropolitana. También numerosos miembros del Ejército, la Marina, la Aviación y la Policía Nacional del Perú.

leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 15 de septiembre de 2012

La tv oficial del majzen censura al ministro de exteriores marroquí por hablar de "Sahara Occidental"

Escándalo en Marruecos. El ministro de Asuntos exteriores marroquí da al Sahara Occidental el nombre que le corresponde por ley... y la televisión oficial del régimen censura sus palabras.  

Leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 9 de septiembre de 2012

Bofetadas a Marruecos de la ONU y de Centro Kennedy por violaciones a los derechos humanos

Marruecos es un Estado paria por su invasión al territorio saharaui y que asimismo está fuera de la legalidad internacional por su sistemática violación a los derechos humanos y su uso cotidiano de la tortura a la población indefensa saharaui. Sin embargo, su gobernante, el rey feudal Mohamed VI se siente intocable por el apoyo ciego de Francia –que incluso veta en el Consejo de Seguridad de la ONU cualquier resolución condenatoria-, de Estados Unidos –cada vez menor- y de la irresponsable España, potencia administradora (reconocida por la ONU)- en deuda con el pueblo saharaui por haberlo abandonado. Todos estos países comparten responsabilidad en la tragedia saharaui.  



Fuente aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Une Marocaine sur trois est victime de violences

Six millions de femmes sont victimes de violences au Maroc, dont plus de la moitié dans le cadre conjugal, a déclaré mercredi la ministre marocaine des Femmes, de la famille et du développement social, Bassima Hakkaoui, lors d'un congrès international à Casablanca.

Plus ICI Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

La fête anti-M6 de Paris en vidéo

Rabat.- La fête anti-régime et anti-beiya de samedi dernier en vidéo, avec différentes interventions des participants à cette manifestation en face de l’ambassade du Maroc à Paris. On reconnait entre autre : le professeur Ahmed Benani, l’ex-capitaine Mustapha Adib, la journaliste Zineb El Rhazoui, le jeune étudiant Anas Chadili, etc…  
L’ex-capitaine Mustapha Adib en uniforme de l’armée de l’air (Photo prise d’écran)

URL courte: http://www.demainonline.com/?p=20772 Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 4 de septiembre de 2012

Le racisme ordinaire de la police marocaine envers nos « frères » africains

Tanger.- « Ils m’ont battu avec un bâton en bois près de la frontière avec Melilia avant de me déporter en Algérie. Ils frappent, frappent, frappent. et nous, nous ne pouvons ni dénoncer ni rien faire. Qu’est-ce qu’ils croient que nous sommes ? Des animaux ? ». L’exclamation est terrible et elle sort de la bouche de Moussa, un immigré clandestin africain. « Ils », ce sont les forces de l’ordre marocaines devenus, quand l’UE le siffle, la sentinelle de l’Europe chargée de mater l’immigration clandestine subsaharienne qui s’est amassée aux portes du faux Eldorado européen.  

Plus ICI Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Si el papa y falete tuvieran un hijo saldria mohamed_VI.

Visto en la Sexta Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

lunes, 3 de septiembre de 2012

LE MUJAO, UN MONSTRE NOURRI PAR LE MAROC Le terrorisme au service de Sa Majesté

Le Mouvement pour l'unicité et le djihad en Afrique de l'Ouest (Mujao), qui a signé son acte de naissance au mois de novembre dernier, se distingue des autres organisations terroristes faisant de l'Algérie, et rien que de l'Algérie, sa cible principale. Il en tire vraiment sa réputation. Les attentats (à Tamanrasset, Tindouf et Ouargla), les sorties et attaques médiatiques visant l'Algérie et dont le Mouvement pour l'unicité et le djihad en Afrique de l'Ouest (Mujao) a fait son cheval de bataille, éclairent suffisamment sur cette réalité.  

Plus ici Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Après sa visite à El Ayoun: Kerry Kennedy raconte la brutalité de la police secrète marocaine

À peine sa visite au Sahara occidental achevée, Kerry Kennedy, présidente du Centre Robert F. Kennedy (Centre RFK) pour la justice et les droits de l’Homme, a choisi le site internet américain Huffington Post pour publier son premier témoignage. Dans une contribution, elle décrit sans équivoque les méthodes des services de renseignement du gouvernement marocain pour contrôler les manifestations de certains activistes sahraouis.  

Lire plus Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 1 de septiembre de 2012

Policía marroquí impide acto de solidaridad con presos políticos de izquierda

Rabat, 31 ago (EFE).- Las autoridades marroquíes prohibieron hoy en Casablanca un encuentro de solidaridad con los presos políticos, y concretamente los presos del movimiento contestatario juvenil del 20 de febrero (20F), según informaron hoy a Efe fuentes asociativas de esta ciudad.


Leer más Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Condamné à trois mois de prison pour vente de cigarettes au détail…

Tanger.- Saïd Ziani vient d’être condamné par le tribunal de première instance de Tanger à trois mois de prison ferme et à 320 000 DH d’amende (un peu moins de 32 000 euros). Il était accusé de vente de cigarettes au détail. C’est une blague ? Absolument pas ! Alors que l’ancien ministre de la Jeunesse et des sports, Moncef Belkhayat, est sorti du Maroc les poches remplies d’euros, et avec le salut militaire de la police et des douanes marocaines, qu’il est allé dilapider au Casino de Marbella ; alors qu’on ne sait pas comment l’ancienne ministre de la santé, Yasmina Baddou, a pu acheter deux appartements à Paris, la justice marocaine s’en prend à un vendeur de cigarettes au détail.  

Plus ici Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 29 de agosto de 2012

Trois mois de prison pour un Marocain ayant rompu le ramadan en public

Le jeune homme, arrêté alors qu'il prenait un repas en public à une heure où les croyants jeûnent, a plaidé en vain avoir agi par «conviction» et «liberté individuelle». Un jeune Marocain a été condamné à trois mois de prison ferme pour avoir rompu publiquement le jeûne pendant le mois de ramadan à Rabat, a indiqué mardi à l’AFP une source judiciaire.  

Para ampliar esta barbaridad aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 28 de agosto de 2012

Kerry Kennedy and daughter and a scary moment in Western Sahara

Secret Police reaching into our car in El-Ayoun, assaulting Mariah Kennedy-Cuomo, the photographer. (Aug. 25, 2012) Photo Credit: Mariah Kennedy-Cuomo  

 

A uniformed police officer in El-Ayoun attacks a nonviolent protester. (Aug. 25, 2012) Photo Credit: Mariah Kennedy-Cuomo
Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

El rey de Marruecos margina a su primer ministro islamista

El rey Mohamed VI recibió el 9 de agosto a Driss Jettu, ex primer ministro de Marruecos, y le nombró presidente del Tribunal de Cuentas. Tal nombramiento debe de ser, en principio, efectuado en el marco de un Consejo de Ministros que preside el monarca en presencia del jefe del Gobierno, el islamista Abdelila Benkiran. Pero este no fue siquiera invitado a la ceremonia del nombramiento, decisión de la que se enteró a posteriori.  


La noticia aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Un adolescente de 17 años muere tras ser interrogado por la policía marroquí

Rabat, 28 ago.- Un adolescente de 17 años murió ayer en Setat (centro de Marruecos, 10 kilómetros al sur de Rabat) tras ser interrogado en los locales de la policía, según medios oficiales marroquíes.  


Lee esta basura sobre Marruecos aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 26 de agosto de 2012

Marruecos: Democracia a la marroquí:"Policías agreden a corresponsal de France Presse"

Reporteros sin Fronteras condena la agresión de la que fue víctima el corresponsal de la Agence France-Presse, Omar Brouksy, el 22 de agosto de 2012 en Rabat. El periodista cubría una manifestación organizada por diversos movimientos y ONG frente al parlamento para protestar por la “beiya”, tradicional “ceremonia de lealtad” que marca el 13 aniversario de la entronización del rey, que había tenido lugar la víspera. Una ceremonia polémica por su carácter arcaico y que los participantes en la manifestación consideran humillante.  

Sigue leyendo esta aproximación a la democracia aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Monarquía feudal "Crece la oposición a la ceremonia con la que se rinde pleitesía a Mohamed VI "

Por vez primera un grupo de marroquíes protesta contra un acto que consideran medieval y humillante. Surgen voces contrarias incluso en el gobernante partido islamista. La nueva Constitución marroquí, aprobada el año pasado en referéndum, estipula que la figura del Rey ya no es sagrada. Más allá de ese texto legal, las formas ancladas a lo largo de los años siguen dando a entender que Mohamed VI sigue estando por encima de todo y de todos. El besamanos y la ceremonia anual conocida como la «beia», que tuvo lugar el martes en Rabat y en la que se le rinde pleitesía como soberano y como comendador de los creyentes, así lo dan a entender.  

Puedes seguir leyendo esta noticia sobre la monarquia feudal aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 25 de agosto de 2012

Agression contre Ali Lmrabet : Appel citoyen

Il y a exactement deux semaines, j’ai été agressé par trois policiers en civil à Tétouan. L’agression a eu lieu devant des dizaines de personnes. L’un des trois policiers, qui étaient tous à visage découvert, m’a dérobé un billet de 200DH et ma carte d’identité nationale (CIN).

leer mas Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Policía dispersa protesta contra ceremonia de pleitesía al rey de Marruecos

Rabat, 22 ago (EFE).- La Policía y las fuerzas auxiliares dispersaron hoy por la fuerza una manifestación en Rabat contra la ceremonia de pleitesía al rey Mohamed VI, celebrada el martes en esta ciudad, y que es considerada una de las más significativas de la monarquía marroquí.

Puedes seguir leyendo aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

jueves, 26 de julio de 2012

La buena vida de Mohamed. Esta que no cabe en el traje

Como se cuida el rey!!!!!!!!!!! No cabe en ek traje. ¿QUien le diseña los trajes? Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 18 de julio de 2012

Asociación denuncia "regresión" de las libertades públicas en Marruecos

Las libertades públicas en Marruecos experimentaron en 2011 "regresiones concretas" y varias leyes transgreden todavía las libertades individuales, denunció hoy en Rabat la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).
Rabat, 18 jul.- Las libertades públicas en Marruecos experimentaron en 2011 "regresiones concretas" y varias leyes transgreden todavía las libertades individuales, denunció hoy en Rabat la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).
La asociación, una de las más críticas con el poder en este país, ofreció hoy una rueda de prensa para presentar su informe anual sobre las violaciones de los derechos humanos en Marruecos, en el que destaca "un aumento en el ritmo de violaciones contra individuos y grupos que ejercen su derecho a expresarse". Toda la información aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

jueves, 12 de julio de 2012

Amenazas de muerte por defender la libertad sexual en Marruecos

Son llamamientos demasiado frecuentes en otros países musulmanes, pero en Marruecos eran hasta ahora inexistentes. Abdalá Nahari, un conocido predicador de Oujda, en el este del país, colgó un vídeo en Youtube en el que pronuncia una fetua (edicto islámico) tachando al periodista Mokhtar Laghzioui de dayute, es decir, de cornudo u hombre sin celos si su esposa comete adulterio. Y el profeta Mahoma instó a sus fieles a “matar a los que carecen de celos”.  
Puedes seguir leyendo la noticia en El Pais Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 8 de julio de 2012

La corrupción reina en Marruecos con poder absoluto

Imagínese que el jefe del Estado francés sea también propietario de la mayor sociedad financiera privada del país. ¿Difícil de concebir? Espere, esto es sólo el comienzo. Imagínese igualmente que el Secretario General del Elíseo sea PRESIDENTE de esta sociedad financiera. Imagínese que el jefe del Estado francés, justamente se haya transformado en el hombre de negocios más potente de la República y posee igualmente una multitud de empresas a su nombre, que obtienen concesiones o mercados públicos a diestra y siniestra. ¿Inconcebible, dice usted? Aun no hemos terminado. Imagínese ahora que el Primer Ministro prevea, por decreto oficial, invertir millones de euros de dinero público en una sociedad privada que pertenece al Secretario General del Elíseo…Y finalmente el golpe de gracia: ¡imagínese que la sociedad en cuestión sea una empresa fantasma sin locales ni personal y que presenta – para rematar – cifras falsas en la guía del plan de negocios!  
Gracias a: Tlaxcala 
Fuente: http://www.lemonde.fr/idees/article/2012/06/25/la-grande-corruption-regne-en-maitre-au-maroc_1724410_3232.htmlhttp://www.lemonde.fr/idees/article/2012/06/25/la-grande-corruption-regne-en-maitre-au-maroc_1724410_3232.html
Fecha de publicación del artículo original: 25/06/2012 
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=7695 Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 1 de julio de 2012

Marruecos prohíbe hacer escala en Casablanca a un crucero gay

El crucero para homosexuales Nieuw Amsterdam ha atracado esta mañana en el puerto de Málaga después de que las autoridades marroquíes prohibieran la escala que tenía prevista para hoy en Casablanca. La embarcación, en la que viajan 1.564 pasajeros y 869 tripulantes, ha amarrado en el recinto alrededor de las 7.25 y prevé abandonar la capital malagueña a las cinco de la tarde, han informado fuentes de la Autoridad Portuaria de Málaga.  
Fuente eL Pais (+) Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

lunes, 25 de junio de 2012

La grande corruption règne en maître au Maroc - Gran corrupción reina en Marruecos

Imaginez que le chef de l'Etat français soit aussi, dans le même temps, propriétaire de la plus grosse holding privée du pays. Difficile à envisager ? Attendez, cela ne fait que commencer. Imaginez aussi que le secrétaire général de l'Elysée soit le PDG de cette holding. Imaginez que cet homme, ainsi devenu l'homme d'affaires le plus puissant de la République, possède par ailleurs une ribambelle d'entreprises en son nom propre, qui décrochent des concessions ou marchés publics à tour de bras. Inconcevable, dites vous ? Ce n'est pas fini. Imaginez maintenant que le premier ministre prévoie, par décret officiel, d'investir des millions d'euros d'argent public dans une société privée appartenant au secrétaire général de l'Elysée... Et enfin, le coup de grâce : imaginez que la société en question soit une entreprise fantôme sans locaux ni personnel et qui présente — le pompon — de faux chiffres en guide de plan d'affaires !
Leer más en Le Monde (+) Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

lunes, 19 de marzo de 2012

los desplazamientos del #Reydepredador de #Marruecos y su corte al extranjero ascendían en 2008 a 38 millones €

Éric Laurent es el periodista francés que más frecuentó al difunto rey Hassan II, con el que escribió un libro de conversaciones. Catherine Graciet es la periodista francesa que en el libro La régente de Carthage (La regenta de Cartago) desmenuzaba la fortuna, lograda gracias a prácticas corruptas, del dictador tunecino Ben Ali y de su esposa Leila Trabelsi. Juntos, Laurent y Graciet acaban de escribir Le roi prédateur. Main basse sur le Maroc (El rey depredador. Apoderarse de Marruecos) que, publicado por Le Seuil, saldrá a la venta en Francia el 1 de marzo. A lo largo de sus 216 páginas, sus autores desgranan el rápido incremento de la fortuna de Mohamed VI hasta convertirse, en 2008, en el séptimo monarca más rico del mundo, superando a los emires de Qatar y Kuwait. La fórmula es sencilla: "En Marruecos es el pueblo el que, cada día que Dios nos da, enriquece al rey comprándole productos de sus empresas", que gozan con frecuencia de una situación de monopolio. Fuentes anónimas y algún conocido exbanquero aportan sus testimonios.  
Leer más aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 28 de febrero de 2012

Rabat vuelve a prohibir la entrada de "El País" por un artículo sobre el rey

Desde principios de año 29 publicaciones extranjeras censuradas en Marruecos, según Ministerio de Comunicación Rabat. El ministerio de Comunicación marroquí volvió a prohibir este lunes, lunes, la entrada de la edición impresa del periódico español "El País" por un artículo publicado ayer, domingo, sobre el rey Mohamed VI, según dijo a Efe el ministro de Comunicación, Mustafa el Jalfi.
El artículo en cuestión recoge pasajes del libro "El rey depredador. Apoderarse de Marruecos" escrito por los periodistas franceses Éric Laurent y Cathérine Graciet, en el que ponen de manifiesto "el rápido incremento de la fortuna de Mohamed VI hasta convertirse, en 2008, en el séptimo monarca más rico del mundo".  
Sigue leyendo esta barbaridad aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

EL PAÍS, vetado en Marruecos por publicar extractos de un libro sobre el rey

El diario EL PAÍS del domingo pasado ha sido censurado hoy en Marruecos, según confirmó a este periódico Mustafá el Khalfi, ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno. El Khalfi fue hasta principios de enero el director del diario islamista marroquí At Tajdid.
EL PAÍS hizo el domingo una pre publicación del libro Le Roi prédateur (El Rey depredador) escrito por los periodistas franceses Éric Laurent y Cathérine Graciet sobre el auge de las empresas vinculadas a la familia real marroquí y el enriquecimiento de Mohamed VI. Publicado por la editorial Le Seuil, el libro se pondrá a la venta en Francia el 1 de marzo.  
Sigue leyendo aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 26 de febrero de 2012

El rey depredador

ric Laurent es el periodista francés que más frecuentó al difunto rey Hassan II, con el que escribió un libro de conversaciones. Catherine Graciet es la periodista francesa que en el libro La régente de Carthage (La regenta de Cartago) desmenuzaba la fortuna, lograda gracias a prácticas corruptas, del dictador tunecino Ben Ali y de su esposa Leila Trabelsi. Juntos, Laurent y Graciet acaban de escribir Le roi prédateur. Main basse sur le Maroc (El rey depredador. Apoderarse de Marruecos) que, publicado por Le Seuil, saldrá a la venta en Francia el 1 de marzo. A lo largo de sus 216 páginas, sus autores desgranan el rápido incremento de la fortuna de Mohamed VI hasta convertirse, en 2008, en el séptimo monarca más rico del mundo, superando a los emires de Qatar y Kuwait. La fórmula es sencilla: "En Marruecos es el pueblo el que, cada día que Dios nos da, enriquece al rey comprándole productos de sus empresas", que gozan con frecuencia de una situación de monopolio. Fuentes anónimas y algún conocido exbanquero aportan sus testimonios.  

Todo lo que querías saber del sultán y sus riquezas y andanzas aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

jueves, 16 de febrero de 2012

Entre rejas por insultar al rey Mohamed VI

Un año de prisión firme y 10.000 dirhams de multa (unos 890 euros). Es lo que tendrá que pagar –si no se le reduce la condena en la apelación- el joven estudiante marroquí Walid Bihmane, de 18 años, a quien el juez de primera instancia de Rabat ha condenado esta tarde por atentar contra la sacralidad del reino y por piratería informática, según fuentes judiciales.  
Sigue leyendo este pedazo de avance democrático del pais del siultán aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 21 de enero de 2012

Tres licenciados marroquíes en paro tratan de quemarse a lo bonzo en Rabat

Tres jóvenes diplomados en paro marroquíes han tratado de inmolarse (vídeo) en la capital del país, Rabat, y han tenido que ser hospitalizados. Según fuentes médicas, los individuos están "fuera de peligro". "Los dos hombres", según ha informado uno de los empleados del centro hospitalario Ibnu Rochd de Casablanca, "se encuentran aún bajo observación, pero sus vidas no corren peligro". Las mismas fuentes han señalado que uno de los dos tiene quemaduras de segundo grado. Se trata de Omar Akaui, de 28 años y licenciado en Química; Zaydun Abdowahab, de 27 años y licenciado en Derecho; y Mahmud el Hauas, de 25 años y licenciado en Derecho Penal. Los tres pedían al Gobierno que cumpliesen inmediatamente su promesa de contratarles como funcionarios del Estado.
En Marruecos se suele denominar "diplomados en paro" a los licenciados superiores sin empleo. Según las últimas cifras oficiales, la tasa de desempleo entre los jóvenes marroquíes menores de 34 años es del 31,4%. El intento de inmolación de los tres jóvenes recuerda al del tunecino Mohamed Bouaziz que, con trágico final, incendió el 17 de diciembre de 2010 la mecha de la primavera árabe en el norte de África. 
Puedes leer esta noticia completa aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

lunes, 16 de enero de 2012

Gobierno Marruecos permite la explotación laboral a trabajadoras

Las grandes marcas textiles internacionales explotan a mujeres marroquíes
La corporación internacional Inditex, que incluye las marcas Zara, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti, fue denunciada por abusos a las trabajadoras en los talleres textiles de Tánger. El maltrato se reveló en un estudio de la Campaña Ropa Limpia (“una red internacional de organizaciones no gubernamentales, sindicatos y organizaciones de consumidores que trabaja para mejorar las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores de la industria global de la confección”, como dice su sitio web oficial).
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/sociedad/issue_34782.html Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 8 de enero de 2012

"La cuenta atrás de la monarquía absoluta ha comenzado en Marruecos"

La opositora considera que las pasadas elecciones no suponen ningún cambio real en la política de Mohamed VI.
Brillante y valiente, Zineb el Rhazoui, activista, periodista y bloguera emerge como líder de una generación de jóvenes marroquíes hartos de la falta de democracia y de horizontes del país y plenamente capacitados para hablar con osada claridad al poder. El Rhazoui tiene claro dónde apuntar con su afilado verbo: "Todas las veces que lo digamos serán pocas: en Marruecos el Estado es el Rey". La joven escritora denuncia que la monarquía de Mohamed VI, a pesar de las cacareadas reformas anunciadas en los últimos meses sigue siendo "la misma autocracia de siempre y que su cuenta atrás ha comenzado". -
¿Qué balance hace el Movimiento del 20 de Febrero y el activismo democrático marroquí de las elecciones pasadas? 
Sigue leyendo aquí la entrevista Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

viernes, 6 de enero de 2012

¡Arde Marruecos!

El Gobierno marroquí se está esforzando en ocultar los graves disturbios que durante esta noche pasada se han producido por todo el norte del país.
Docenas de concentraciones y manifestaciones de ciudadanos de la etnia bereber se han desarrollado en protesta por la política de arabización que sufren desde hace siglos. En los disturbios han ardido al menos veinte vehículos de la policía marroquí y se han practicado más de cincuenta detenciones. Durante la noche pasada los graves disturbios se han expandido por las ciudades de Alhucemas, Taza, Beni-Guayeich, Amakan Dum e Idari. Puedes leer el resto de la noticia aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 4 de enero de 2012

Marruecos censura dos revistas francesas por dibujar a Mahoma

La acción contra «L'Express» y «Nouvel Observateur» revela la nueva estrategia en favor de los islamistas moderados
Un día después de la toma de posesión del nuevo Ejecutivo marroquí, encabezado por un islamista, Rabat anunció hoy que ha bloqueado la distribución en el reino de la revista francesa «Nouvel Observateur» por reproducir un dibujo de Mahoma. La tradición musulmana prohíbe cualquier representación de Mahoma, en especial la secta suní, mayoritaria en Marruecos.  
Resto de la información aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

jueves, 22 de diciembre de 2011

Mauritania expulsa al corresponsal de la agencia oficial marroquí MAP

Nuakchot, 22 dic (EFE).- El gobierno mauritano ha expulsado al corresponsal de la agencia oficial marroquí MAP, Hafiz al Baqali, según informó esta misma agencia y confirmaron fuentes mauritanas en Nuakchot.
Según la MAP, las autoridades mauritanas han dado a su corresponsal 24 horas, a partir de la tarde de hoy, para abandonar el país, sin entregarle "ninguna notificación oficial" de esta "decisión lamentable".
Las fuentes mauritanas subrayaron que fue la Dirección de la Seguridad mauritana (y no los responsables de Comunicación ni los de Asuntos Exteriores) los que ordenaron la expulsión de Baqali, en una decisión sin precedentes en este país.  
Toda la inf aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 18 de diciembre de 2011

"Las elecciones en Marruecos han sido una farsa para aparentar que se escucha al pueblo"

Maroune M. explica que las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en Marruecos el pasado 25 de noviembre no fueron limpias porque están amparadas en una Constitución (aprobada en julio) que sigue dando todos los poderes al rey. El Movimiento 20 de Febrero pidió el boicot junto con varias formaciones de izquierda y un partido islamista.
Marouan M. [prefiere no revelar su apellido], marroquí licenciado en gestión de empresas, argumenta la postura del Movimiento 20 de Febrero, movilización popular que empezó hace diez meses siguiendo la ola de revueltas árabes de Túnez y Egipto, frente al supuesto proceso democrático en Marruecos. Este joven es también militante del partido de izquierda Vía Democrática que llamó, junto a otras formaciones políticas, al boicot de los comicios del 25 de noviembre.
Leer más aquí

Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 13 de diciembre de 2011

Marruecos y la democracia

ALI LMRABET. PERIODISTA MARROQUÍ EXILIADO En una entrevista publicada por el Diario de Mallorca del 11 de diciembre de 2011, y con el titulo "Marruecos está esforzándose para estar entre los países más democráticos", el cónsul de Marruecos en Mallorca, Abdelfettah Lebbar, hace referencia a mi persona para vender la imagen de un Marruecos en vías de democratización. Que el cónsul venda su "mercancía" propagandística a favor de la pretendida democratización de mi país forma parte de su trabajo de diplomático del reino de Marruecos y normalmente no tengo porque inmiscuirme. Pero cuando se incluye mi nombre en falsas aserciones, tengo el deber de rectificarlas.
"Pero desde la época en que Lmrabet estuvo en la cárcel (2003) a ahora han cambiado muchas cosas, ha habido un cambio de la Constitución. Ahora estamos haciendo muchos esfuerzos para estar en el camino de los países más democráticos. Pero hay una ley de prensa y hay que respetarla. Usted es periodista, no puede insultar a cualquier persona. Hay una frontera. Yo veo que la prensa marroquí escribe de todo", asevera el señor cónsul.  
Salvo que el año pasado, en 2010, el director del semanario marroquí Al Michaal, Driss Chahtane, estuvo encarcelado durante 8 meses por haber publicado una información sobre la salud del rey Mohamed VI. No porque había "insultado" al autócrata alauita, solamente por haber dudado de la versión oficial sobre una enfermedad crónica del rey de Marruecos. 
Sigue leyendo aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

viernes, 9 de diciembre de 2011

RESUMEN ELECCIONES MARRUECOS

Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

jueves, 8 de diciembre de 2011

Nombre record de journalistes emprisonnés dans le monde depuis 15 ans. Le Maroc se montre à la hauteur

Le nombre de journalistes emprisonnés dans le monde s’est établi à 179 en 2011, niveau le plus élevé depuis 15 ans, selon le dernier rapport du Comité pour la protection des journalistes (CPJ) publié jeudi, qui ajoute qu’ils sont principalement détenus en Iran, en Erythrée et en Chine. L’association non gouvernementale dont le siège est à New York précise qu’il s’agit de rédacteurs, rédacteurs en chef et photographes, dont la moitié du secteur internet et 45% d’indépendants, soit 34 de plus qu’en 2010 à la date du 1er décembre. 
L’Iran est pour la deuxième année consécutive au sommet de la liste avec 42 journalistes emprisonnés, suivie par l’Erythrée qui en compte 28, la Chine 27, la Birmanie 12 et le Vietnam 9. 
Más aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Una ONG marroquí denuncia detenciones arbitrarias, malos tratos y falta de igualdad

La Liga Marroquí por la Ciudadanía y los Derechos Humanos (LMCDH) ha asegurado que en Marruecos se siguen produciendo detenciones políticas arbitrarias, malos tratos y atentados a la libertad de expresión y ha advertido contra los "privilegios jurídicos" de que disfrutan los altos responsables de seguridad y contra la ley antiterrorista "draconiana" que rige en el país. Asimismo, ha denunciado la falta de igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la "explotación" sexual y laboral que sufren las mujeres y los niños.  
En un informe difundido este miércoles, la ONG ha admitido algunos "puntos positivos", como la aprobación de una nueva Constitución que "se basa en los principios universales de Derechos Humanos", la adopción de una serie de medidas "positivas" sobre detenciones políticas o la creación de algunos organismos oficiales sobre la materia. 
Más aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 6 de diciembre de 2011

Les autorités marocaines confisquent des terres collectives pour les offrir à l’émir de Qatar/ Morocco gives Sahara land to Emirates and Qatar emirs

OPINION. 
Le site d’information arabophonelakome a publié le 29 novembre 2011 une information qui soulève de nombreuses questions à un moment où le paysage politique et institutionnel au Maroc est censé connaitre des changements profonds : premières élections législatives dans la cadre de la nouvelle constitution, victoire du Parti de la justice et du développement dont l’un des thèmes favoris est le « sérieux » et la lutte contre toutes les formes de corruption et d’abus de pouvoir, nomination du SG du PJD, M. Abdelilah Benkirane pour former le nouveau gouvernement, poursuite des manifestations du mouvement du 20 Février réclamant en particulier l’instauration d’une vraie démocratie et une vraie séparation des pouvoirs.
Voici une traduction approximative de l’article : 
« Le Maroc offre à l’Emir du Qatar une réserve de chasse 45 000 hectares * » 
Les autorités marocaines ont offert à l’émir du Qatar, Cheikh Hamad Ben Khalifa Al Thani, une réserve de chasse s’étendant sur une superficie de 45 mille hectares. Lakome a appris que la réserve est située près de la ville de Guelmim, à environ 10 kilomètres du centre-ville en direction de l’ouest vers le site Plage Blanche, située dans une zone nommée « Sweihat » qui fait partie des plaines de la région dite « Rak Lakhal ». 
Link ici Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 4 de diciembre de 2011

Asociación de empresarios asegura que una segunda empresa constructora "ha sido extorsionada en Marruecos"

SEVILLA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Asociación de Empresarios Afectados por la Extorsión en Marruecos ha asegurado que el grupo catalán constructor Estrufor, en concreto su empresa Formarroc "ha sido extorsionada en Marruecos por la empresa marroquí Addoha", por lo que estudia preparar una manifestación la próxima semana en Tánger.  
Fuentes de dicha asociación han indicado a Europa Press que esta empresa "es la segunda empresa que tienen un problema similar con Addoha", después del caso del empresario sevillano Rodrigo Rodríguez, gerente de Torreblanca Construcciones, que lleva 14 días en huelga de hambre en la estación de Santa Justa de Sevilla para denunciar la "extorsión, la estafa y el fraude" del que ha sido objeto por una empresa marroquí que le encargó la construcción de 415 viviendas protegidas en Tánger.
Más aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

viernes, 2 de diciembre de 2011

Un empresario lleva 14 días en huelga de hambre para denunciar la extorsión en una obra de Marruecos

SEVILLA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -
El empresario sevillano Rodrigo Rodríguez, gerente de Torreblanca Construcciones, lleva 14 días en huelga de hambre en la estación de Santa Justa de Sevilla para denunciar la "extorsión, la estafa y el fraude" del que ha sido objeto por una empresa marroquí que le encargó la construcción de 415 viviendas protegidas en Tánger.  
 Según ha indicado Rodríguez a Europa Press, con esta huelga de hambre, que tiene un carácter "indefinido" pretende dar a conocer su caso, ante lo que asegura que se le adeudan cuatro millones de euros "entre material, daños y perjuicios y cantidades adeudadas por la empresa marroquí". "Pido que se pague hasta la última peseta que nos han robado", ha agregado. 
Más aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

lunes, 28 de noviembre de 2011

Miles de marroquíes se manifiestan contra las "falsas elecciones"

El islamistas moderados ganan las elecciones con 107 escaños. Mientras, miles de manifestantes protestan contra la victoria de este partido cercano a la monarquía.
El islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD) ha ganado las elecciones legislativas en Marruecos con 107 de los 395 escaños de la Cámara de Representantes, según los resultados definitivos han sido publicados por la Comisión Nacional del Censo. El comunicado da al PJD 107 escaños, que equivalen al 27 % del total, lo que le obligará a buscar alianzas con alguno de los numerosos partidos que entran en la Cámara para asegurarse una mayoría absoluta de 198 escaños. 
Seguir leyendo aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 22 de noviembre de 2011

Decenas de miles de personas piden en Marruecos la abstención en las próximas elecciones

Decenas de miles de personas han salido este domingo a las calles de las principales ciudades de Marruecos para pedir la abstención en las próximas elecciones legislativas, previstas para el 25 de noviembre, ya que consideran que la votación, fruto de la reforma constitucional impulsada por el rey Mohamed VI, no será democrática.
Unas 10.000 personas se han concentrado en la ciudad de Tánger, en una plaza del popular barrio de Beni Mkada, según ha relatado un corresponsal de la agencia de noticias Reuters. Puedes seguir leyendo la noticia aquí Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 12 de noviembre de 2011

Marruecos reprime a manifestaciones en El Aiún en el primer aniversario de la "masacre" de Gdeim Izik

El Aaiún (Territorios Ocupados), 09/11/2011 (SPS).-
Las autoridades marroquíes de ocupación reprimieron en el día de ayer, martes, a varias manifestaciones en El Aaiún, capital ocupada del Sáhara Occidental, que conmemoraban el primer aniversario de la "masacre" de Gdeim Izik, el 08 de noviembre de 2010, según ha informado hoy el Ministerio de del Territorios Ocupados y las Comunidades en el Exterior.  
Fuente SPS Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

El secretario del rey de Marruecos causa un escándalo que salpica a los negocios reales

A veces en voz alta, a veces con discreción, los organismos económicos internacionales recomiendan a Marruecos una más nítida separación entre poderes públicos y negocios. El consejo no ha sido tenido en cuenta por uno de los personajes más influyentes del reino, Mohamed Mounir Majidi, de 43 años, secretario particular de Mohamed VI y desde 2001 presidente del holding Siger (anagrama de Regis), que regenta las empresas pertenecientes a la familia real
Fuente Web Islam Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 6 de noviembre de 2011

Boxeador, campeón del mundo y ahora preso de conciencia

Zacarías Moumni, medalla de oro mundial de boxeo tailandés, lleva más de un año encarcelado en Marruecos.
Octubre de 1999. Zacarías Moumni, marroquí que tenía entonces 19 años, gana en La Valeta (Malta) el campeonato del mundo júnior de light contact, una modalidad del boxeo tailandés. Moumni se exhibe orgulloso ante las cámaras con su medalla de oro. La prensa de Marruecos ensalza al "primer marroquí, al primer africano" que logra tal distinción. eptiembre de 2010. Moumni, que tenía entonces 30 años, desembarca en el aeropuerto de Rabat procedente de París. Es apresado por policías vestidos de paisano, desaparece durante cinco días y es, según su relato, interrogado y torturado en Temara, la sede de la Dirección de Supervisión del Territorio (DST), la policía secreta marroquí. 
Artículo de IGNACIO CEMBRERO 06/11/2011 
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Boxeador/campeon/mundo/ahora/preso/conciencia/elpepusocdmg/20111106elpdmgrep_6/Tes  Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 5 de noviembre de 2011

Diferencias entre subditos y servidores

Diferencias entre subditos y servidores
La diferencia entre el déspota y el digno
Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Meyer: "Marruecos no quiere testigos para que la Policía actúe impunemente"

Sevilla, 2 nov (EFE).- El europarlamentario de Izquierda Unida Willy Meyer ha asegurado hoy en una rueda de prensa que "Marruecos no quiere testigos para que la Policía actúe impunemente" en el Sahara Occidental, un territorio donde "no tiene jurisdicción" para el derecho internacional.  
Más en http://www.ideal.es/agencias/20111102/mas-actualidad/espana/meyer-marruecos-quiere-testigos-para_201111021326.html Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Quand Hassan II insultait les Marocains devant le silence des politiciens

Hassan II amenaza y marroquíes insultos y los describe como "bastardos" الحسن الثاني يهدد ويشتم المغاربة ويصفهم بـ"الأوباش"ـ!ـ المزيد من المعلومات في موقع أحمد رامي ـ رسالة مفتوحة من أحمد رامي إلى محمد الساد:ـ  
Más en http://www.demainonline.com/2011/11/02/quand-hassan-ii-insultait-les-marocains-devant-le-silence-des-politiciens/ Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 30 de octubre de 2011

Militante izquierdista asesinado en confusas circunstancias en Marruecos

Rabat, 29 oct (EFE).- Un joven del contestatario Movimiento del 20 de Febrero marroquí fue apuñalado hasta la muerte anteayer en la localidad de Bni Buayach (en la provincia norteña de Alhucemas) supuestamente por razones políticas, según denunciaron hoy fuentes de una organización humanitaria marroquí.
Según dijo a Efe Ali Benmezián, presidente de la sección de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos en Alhucemas, el joven Kamal Hasani, de 27 años, fue apuñalado a las siete de la tarde del pasado jueves cuando estaba reunido con otros militantes del movimiento en el centro de la misma localidad.
Más inf en http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-10-29/militante-izquierdista-asesinado-en-confusas?refPath=/noticias/ultimas-noticias/ Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

viernes, 28 de octubre de 2011

Marruecos "olvida" que ha estado practicando desde 1975 un "terrorismo de estado" contra todo un pueblo” (ministro saharaui)

Bir-Lehlu , 28 /10/2011(SPS).-El ministro saharaui de Asuntos Exteriores, Mohamed Uld Salek, dijo este jueves a su homólogo marroquí que “parecía "olvidar" que su país viene practicando desde 1975 un "terrorismo de Estado" contra todo un pueblo”.
El ministro saharaui expresó en respuesta a las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos el martes en Rabat, "que en lugar de condenar el atroz acto de terrorismo perpetrado por Al Qaeda contra colaboradores europeos, nos encontramos con que el gobierno marroquí continúa con su política habitual de engaño, falacias y mentiras."  
El jefe de la diplomacia saharaui denunciò lo que él considera un intento de Marruecos de explotar “políticamente” el secuestro de tres cooperantes europeos en los Campamentos de Refugiados Saharauis por Al Qaeda en la noche del sábado al domingo y recordó a su homólogo marroquí que el terrorismo es "un fenómeno internacional que no exceptúa a ningún país del mundo y ocasiona numerosas víctimas que nadie tiene derecho a explotarlas con fines políticos”. 
En este contexto, también tuvo que recordarle al ministro marroquí que su país " es conocido por ser uno de los estados con más policía en el mundo, y que fue escenario de los bárbaros actos terroristas en Casablanca y Marrakech, donde decenas de extranjeros han perdido la vida. " 
El diplomático saharaui señaló que el régimen marroquí practica "terrorismo de Estado" contra el pueblo saharaui desde 1975, viola los derechos humanos en el Sáhara Occidental, destacando en este sentido, los métodos seguidos por el ocupante marroquí como desapariciones, tortura, violación y otras prácticas degradantes que son "el eje de la política de ocupación y colonización en el territorio saharaui”. (SPS) Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Hay en Marruecos 104 condenados a muerte en pésimas condiciones

Rabat, 28 oct (EFE).- Con la condena a muerte hoy de Adel Othmani, el autor del atentado del pasado abril en el Café Argana de Marraquech, ya son 104 las personas condenadas a la pena capital en Marruecos.
Aunque la última ejecución en Marruecos data de 1993, ello no ha impedido que los tribunales marroquíes sigan pronunciando condenas a muerte: solo en 2011 se han registrado ya cinco, incluyendo la de hoy.La Coalición marroquí contra la pena de muerte (CMCPM) denunció recientemente que la aprobación de la Ley Anterrorista en 2005 supuso un empeoramiento de la situación, pues al amparo de esta ley ha habido ya 18 condenas a muerte por delitos relacionados con el terrorismo, todos ellos de signo islamista.  
Además, también delitos comunes como la violación y asesinato de menores también han sido castigados con la pena capital, y se han registrado dos sonadas condenas a muerte a sus autores en los últimos años. 
Salvo dos mujeres entre los condenados a la pena máxima, el resto son hombres y se encuentran en el "corredor de la muerte" de la Prisión de Kenitra (40 kilómetros al norte de Rabat), donde las asociaciones de derechos humanos no reciben permiso para visitarlos desde 2007, pese a sus múltiples tentativas. 
Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=980284 Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 26 de octubre de 2011

Marruecos extorsiona a los empresarios españoles

Los empresarios españoles sufren en Marruecos extorsiones, agresiones y expropiaciones.. Ellos ya lo han denunciado, pero las autoridades de España hacen oídos sordos.
Francisco de Arrapia cuenta el problema en el Telediario de Intereconomía Fuente: http://www.intereconomia.com/programa/telediario-intereconomia/marruecos-extorsiona-los-empresarios-espanoles-20111026 Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

lunes, 24 de octubre de 2011

Brutalidad policial en Marruecos: Ya han muerto dos militantes del 20F en menos de cuatro meses

a brutalidad policial se ha cobrado una nueva víctima en Marruecos. Ya son dos los miembros del movimiento 20F que mueren en cuatro meses. Las manifestaciones del 15 O fueron salvajemente reprimidas.
El pasado 13 de octubre, Mohamed Boudaroua, un joven parado militante del movimmiento 20 de febrero (20F) murió en Safi (350 km. al sur de Rabat) después de diez días de sentada de licenciados en paro en la ANAPEC (El INEM marroquí). La policía lo califica de accidente o incluso de suicidio, mientras que el resto asegura que la muerte fue provocada por la policía. Su familia y allegados sostienen que un policía lo empujó del techo de la ANAPEC, donde se manifestaba. Al día siguiente, el duelo de la familia se convirtió en manifestación contra la represión. El 15 de octubre, jornada de movilización indignada global, unos jóvenes militantes marroquíes salieron a manifestarse en Rabat contra el capitalismo y por una democracia global. Cuando estaban a punto de acabar los preparativos en el local de ATTAC / CADTM Marruecos, la policía rodeó el local, intervino dentro, pegó y arrestó a los militantes, que fueron posteriormente liberados. El suceso ha motivado un comunicado en el que ATTAC / CADTM denuncian violación de derechos democráticos en Marruecos. 
Fuente: http://www.cadtm.org/Brutalidad-policial-en-Marruecos Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

Marruecos condena a prisión a un periodista por 'desacreditar a la justicia'

La decisión del Tribunal de Apelación de Casablanca de confirmar la condena a un año de prisión para el periodista Rachid Nini, director de 'Al Massae', ha sido considerada como un "crimen contra la libertad de prensa en Marruecos" por Yussef Jalili, ex portavoz de este medio de comunicación.
Nini, cabeza del periódico arabófono con más seguimiento en Marruecos, fue condenado por "desacreditar e intentar influenciar a la Justicia y publicar informaciones sin fundamentos" el pasado 9 de junio, un mes y doce después de su detención.  
Sus abogados apelaron la sentencia basándose en que el periodista había sido juzgado con el Código Penal en la mano y con el de la Prensa, han informado miembros de su defensa a este periódico.
Además, al periodista –reo en la cárcel Ukacha de Casablanca- se le ha denegado en varias ocasiones la libertad condicional. Amnistía Internacional (AI) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) han reclamado en varias ocasiones su puesta en libertad. Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/24/comunicacion/1319472691.html Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 22 de octubre de 2011

Kamel Jendoubi, le garant des élections en Tunisie et ex-expulsé du Maroc

Rabat.- Le peuple tunisien a rendez-vous demain, dimanche 23 octobre, avec l’histoire lors du premier scrutin libre pour élire une Assemblée constituante et neuf mois après la chute et la fuite en Arabie saoudite du dictateur Zine el Abidine Ben Ali.
L’homme qui a fait que ce jour soit possible est le Tunisien Kamel Jendoubi qui préside l’Instance supérieure indépendante des élections (ISIE). Jendoubi est un opposant historique à la dictature benalienne. Privé de passeport, interdit de retour dans son propre pays, ce militant des droits de l’homme est pourtant resté fidèle à ses principes. Après le départ forcé de son victimaire, il n’a pas cédé aux sirènes du gouvernement provisoire tunisien qui lui a offert des postes importants dans la haute administration de son pays.  
Más en: http://www.demainonline.com/2011/10/22/kamel-jendoubi-le-garant-des-elections-en-tunisie-et-ex-expulse-du-maroc/ Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 16 de octubre de 2011

Nuevo crimen de la dictadura marroquí y su policía: un joven parado muere en Safi

14 de octubre de 2011 CGT Norte de África
Mohamed Boudaroua, joven militante de la coordinadora de parados de Safi, del M 20 de febrero y de la AMDH, acaba de perder su vida a raíz de la agresión policial de la que fueron víctimas los miembros de la coordinación del movimiento de parados.
Desde hace 10 días, la coordinadora de parados de Safi llevaba a cabo un encierro en las oficinas de la ANAPEC (oficina de empleo) cuando el miércoles por la noche, a las 00h30m se vieron rodeados por 10 furgones de policía que llegaron con la intención de desalojarlos.
Desde abajo, varios policías se dirigieron a los seis miembros de la coordinadora de parados que se encontraban en la terraza del edificio, incitándoles a que se tiraran o se quemaran “si eran valientes”. Mientras tanto, numerosos policías entraron en la ANAPEC, subiendo hasta la terraza donde comenzaron a golpear a los compañeros. A consecuencia de esta situación, Mohamed Boudaroua cayó al suelo, golpeándose en la cabeza, perdiendo el conocimiento y entrando en coma, siendo conducido al hospital provincial de Asfi (Safi), donde falleció por la mañana. Otro compañero, brutalmente golpeado, sangrando por los oídos, fue también llevado al hospital. Otros tres compañeros, tras ser esposados, interrogados y golpeados, fueron arrojados por la policía lejos del centro, al norte de la ciudad 
Situación explosiva en Safi 
Ya desde hace varios meses, la ciudad de Safi (Asfi para los marroquíes) es una caldera hirviendo. Zona de grandes riquezas: fosfatos, pesca, gran complejo artesanal, contrasta con un paro masivo y una situación muy crítica para muchas familias. El Movimiento 20 F ha mostrado una gran fuerza en Safi y también ha sufrido de las represiones más violentas, 
lee la notica completa en: http://www.cgtandalucia.org/Nuevo-crimen-de-la-dictadura Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 12 de octubre de 2011

Denuncian múltiples discriminaciones de los autóctonos en Sáhara Occidental

Rabat, 11 oct (EFE).- Los habitantes autóctonos del Sáhara Occidental padecen múltiples discriminaciones con respecto a los marroquíes, según sostiene un informe emitido hoy por la Organización de Defensores Saharauis-Segunda Generación (ODS-SG).
El informe, entregado a varios medios por ODS-SG, se hace público cuando se cumple un año del desmantelamiento del campamento de Gdaim Izik, en las afueras de El Aaiún, que se saldó con la muerte de 13 personas (11 de ellas policías marroquíes) y se convirtió en el incidente más grave registrado en la ex colonia española durante los últimos 16 años.  
Según ODS-SG, los saharauis tienen restringidos el derecho de asociación y a la inviolabilidad del domicilio, así como la libertad de expresión y difusión, mientras que no gozan de igualdad ante la ley. 
Así, los saharauis no tienen derecho a "fundar asociaciones o sindicatos en su territorio", y por ello las ONGs saharauis funcionan sin tener locales y sin poder recibir ayudas oficiales ni de gobiernos de otros países. Puedes seguir leyendo esta noticia aqui http://goo.gl/7Ee94 Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 5 de octubre de 2011

Un batallón de obreros filipinos reforma la residencia del rey de Marruecos

Son 167 obreros filipinos, y no marroquíes, los que desde hace unas semanas trabajan en la reforma de la residencia real de Sablons, en la periferia de Rabat, el lugar donde vive el rey Mohamed VI desde mucho antes de acceder al trono en 1999. En principio los operarios eran marroquíes, pero la empresa que efectuaba la obra -también marroquí- no cumplía los plazos y el monarca decidió prescindir de sus servicios.  
La historia de la renovación de la residencia en la que se crió Mohamed VI ha sido contada estos últimos días por varias webs marroquíes, empezando por Lakome. Las informaciones que afloran permiten hacerse una idea de los gustos del soberano alauí, que supervisa directamente la obra. 
Mohamed VI, que el mes pasado cumplió 48 años, sustituyó a la constructora marroquí por la filial francesa del grupo saudí Oger, perteneciente a la familia del ex primer ministro de Líbano, Rafic Hariri. Hariri erigió un imperio en Arabia Saudí trabajando con obreros filipinos. Sus herederos continúan fieles a la receta de su éxito e hicieron desembarcar en Rabat su fuerza de trabajo asiática, a la que alimentan con un arroz especial que es necesario importar, según Lakome. Sigue leyendo: http://goo.gl/DWSys Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 13 de septiembre de 2011

Denuncian detención de un "rapero" habitual en manifestaciones anti gobierno

Un joven marroquí, músico de "rap" y habitual en las manifestaciones que desde hace meses celebra el movimiento contestatario "20 de febrero" contra el gobierno y el sistema marroquí, lleva dos días arrestado en Casablanca y será mañana presentado ante el juez.  
Según explicaron a Efe fuentes del movimiento 20 de febrero en esa ciudad marroquí, Murad Belghuat, de 24 años y de nombre artístico "Lhaqd" (El cabreado), quien ha hecho de los eslóganes contestatarios materia principal de sus canciones, fue arrestado tras una pelea con un joven pro monárquico. 
Según estas fuentes, la pelea entre Belghuat y el otro joven fue "una farsa montada artificialmente" por el segundo para provocar a Belghuat, primero al acudir a insultarlo a su casa, y después al agredirlo cuando se encontraba repartiendo panfletos del movimiento, que se manifiesta con regularidad contra la corrupción y la acumulación de poderes en manos del rey de Marruecos.
La agresión del pro monárquico degeneró en una pelea, tras la cual este joven, que también es habitual entre los grupos que tratan de "reventar" las manifestaciones contestatarias, denunció al cantante a la policía, que lo detuvo de inmediato. Sigue leyendo Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

domingo, 21 de agosto de 2011

Reporteros Sin Fronteras: "Escalada en la represión de los periodistas y ciber-ciudadanos por las autoridades marroquíes”

Paris, 21 Agosto 2011 (SPS)- Reporteros sin Fronteras subrayó el domingo que las últimos " acontecimientos ilustran la escalada de la represión de periodistas y ciber-ciudadanos por parte de las autoridades marroquíes", especialmente en el Sahara Occidental donde Mohamed Ayache Buihi, periodista del diario marroquí Al-massae y administrador del sitio web saharanow.com, fue golpeado en la espalda y las piernas con una porra por las fuerzas del orden. Después, cuando mostró su acreditación de prensa, las fuerzas de seguridad intentaron robarle su cámara y le echaron tierra insultándolo mientras cubría una manifestación en El Aaiun, capital saharaui ocupada por Marruecos.  
Según el informe publicado ayer por RSF, Hamid Bouffous, periodista del diario Risalat Al-Oumma y corresponsal de los sitios Sahara Press y Hespress, padeció la misma violencia; esto, pese a que en su chaleco portaba la inscripción “prensa”. 
La asociación internacional denuncia enérgicamente las acciones legales que han emprendido las autoridades por “publicación de información falsa” contra Driss Chahtane y Abdel Aziz Gogass, del semanario en lengua árabe Al-Michaal, por haber osado denunciar la proximidad que tendrían ciertos gobernadores con el Partido Autenticidad y Modernidad, del ex viceministro de Interior y amigo íntimo del rey, Fouad Alí el Himma. Ambos han sido objeto de cuatro interrogatorios. Su proceso tendrá lugar el 29 de agosto próximo. 
Asimismo, Moustapha Alaouie, jefe de redacción del primer semanario en lengua árabe en el país, Al-Ousboue-al-Sahafi, así como el periodista Youssef Meskine, también fueron convocados a un interrogatorio tras haber publicado un artículo sobre el mismo tema el 4 de agosto pasado. Corren el riesgo de enfrentar un proceso.
“La organización hace un llamado a las autoridades marroquíes para que desistan de este hostigamiento judicial que va contra la intención del reino, expresada en abril pasado, de reformar el código de la prensa en una dirección más democrática. Lamentamos que sea tan difícil para los periodistas marroquíes informar sobre la vida política del reino ahora que se aproximan las elecciones legislativas, previstas para octubre de 2011”, concluye el informe. (SPS) Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

martes, 16 de agosto de 2011

Una primavera sin Marruecos

El escritor marroquí Abdelkah Serhane vuelve a hablar, con pesar, sobre el plebiscito obtenido, con el 98,49% , por el rey Mohamed VI en el referéndum sobre la nueva constitución de Marruecos que tuvo lugar el 1 de julio de 2011. Unas elecciones amañadas que pusieron fin a la esperanza política apoyada en las revueltas del movimiento del 20 de febrero.
“En la sombra de tus manos, las palabras tiemblan para nombrar los males de nuestro ser árabe” M.H Samrakandi.
El 1 de julio de 2011 se puso fin a la agitación de las revueltas del domingo y a la incertidumbre de los marroquíes. El país entró directamente en el Estado de derecho de una monarquía democrática constitucional, moderna y social con un 98,49% a favor en un referéndum propuesto por Su Majestad el rey Mohamed VI a su pueblo en defensa de la nueva constitución. En su época, Driss Basri dio unos resultados apenas algo más elevados con un 99,99% para colmar nuestro ego, haciendo de nosotros un pueblo competente, excepcional, y de nuestro rey “mahboub al jamahir” (el adorado del pueblo).
Pero, ¡no nos equivoquemos de época ni de sistema! Los años de plomo están lejos de nosotros y la época de Derb Moulay Chérif, Dar Moqri, Agdez o Tazmamart ya pasó. El pequeño centro de Témara no es sino un desgraciado paréntesis en los anales de la era grandiosa que vivimos como marroquíes. Los reiterados atentados terroristas y las inmolaciones son gestos de sacrificio en aras del más bello país del mundo por parte de una juventud orgullosa de su identidad nacional.
En mi humilde opinión, un 98,49% es muy poco para una monarquía puesta por las nubes por un pueblo desarrollado, cultivado, afortunado, responsable, consciente de lo que está en juego a nivel nacional, regional e internacional. La primavera árabe y el movimiento del 20 de febrero sin duda obligan, esta vez, a contener el entusiasmo del Ministro del Interior. Un 98,49% es una bey'a moderna con una tasa que hace creíble esta consulta popular a ojos del hermano Occidente, preocupado por nuestros intereses en un siglo XXI en crisis, en un mundo árabe a sangre y fuego. Con un 72% de participación en un clima de descontento social y una juventud que no para de repetir que “el pueblo quiere la caída del régimen”.
Leer resto del artículo aqui Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 13 de agosto de 2011

Marruecos utiliza la religión para controlar a sus inmigrantes en España

Marruecos ha elaborado "una estrategia de gran magnitud" en España. "Diseñada y desarrollada por el régimen, su objetivo es extender su influencia e incrementar el control sobre las colonias marroquíes utilizando la excusa de la religión", subraya el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en un informe secreto remitido en mayo por su director, el general Félix Sanz Roldán, a los ministros de Interior, Exteriores y Defensa. Los ministerios del Interior y de Justicia comparten esta opinión del servicio secreto. Rabat "tiene como objetivos prioritarios el control de su colonia [unas 760.000 personas, a las que hay que añadir otras 70.000 que adquirieron la nacionalidad] para detectar movimientos opositores al régimen y evitar la aparición de corrientes islamistas ajenas a la dominante" en Marruecos, señalan en otro informe confidencial elaborado conjuntamente en 2009.  
IGNACIO CEMBRERO - Madrid - 02/08/2011 
Leer toda la noticia aquí:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Marruecos/utiliza/religion/controlar/inmigrantes/Espana/elpepiesp/20110802elpepinac_1/Tes
Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

lunes, 25 de julio de 2011

"Me golpearon dándome patadas hasta que perdí el conocimiento" . Ilham Hasnouni, 21 años, la más joven presa política de Marruecos

"La magnífica postal de la plaza Yemaa el Fnaa", el centro turístico de Marraquech, "esconde unas tinieblas donde encallan los malditos del régimen", escribe la periodista marroquí Zineb el Rhazaoui. Entre esos "malditos", a escasos metros de los encantadores de serpientes y de las mujeres que dibujan en la piel del turista tatuajes con henna, estuvo hace unos meses una joven izquierdista, Ilham Hasnouni, de 21 años, a la que Rhazaoui describe como "la más joven presa política de Marruecos". Hasnouni pasó en octubre 48 horas en los sótanos de la comisaría de la más célebre plaza del país antes de ingresar en la cárcel de mujeres de Boulmharez en Marraquech. Si no se vuelve a aplazar será juzgada este martes por la veintena de cargos que ha presentado la fiscalía contra ella. En teoría puede ser condenada a cadena perpetua. El dormitorio atiborrado de reclusas de la prisión le pareció a Hasnouni casi un lujo comparado con el "sótano húmedo y oscuro" donde durmió en comisaría entre dos interrogatorios. A veces los agentes que la rodeaban "ni siquiera esperaban las respuestas a las preguntas", recordaba la reclusa en un relato que logró sacar de la cárcel. "Me golpearon dándome patadas hasta que perdí el conocimiento".
IGNACIO CEMBRERO | Madrid 25/07/2011 
Leer la noticia aqui: 
http://www.elpais.com/articulo/internacional/golpearon/dandome/patadas/perdi/conocimiento/elpepuint/20110725elpepuint_9/Tes Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

miércoles, 13 de julio de 2011

La Asociación de Derechos Humanos denuncia irregularidades de las elecciones en Marruecos

Rabat/ La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha denunciado las irregularidades en las elecciones legislativas celebradas en Marruecos el 7 de septiembre y confirma que "el parlamento carece de credibilidad popular debido a la abstención".

En el informe la Asociación explica que después de 50 años de la independencia, Marruecos no ha podido construir un régimen democrático que se basa sobre los criterios del estado de derecho y que garantiza los derechos básicos a los ciudadanos.



Leer más http://canarias24horas.com/index.php/2007091336376/internacional/la-asociacion-de-derechos-humanos-denuncia-irregularidades-de-las-elecciones-en-marruecos.html
Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos

sábado, 2 de julio de 2011

'Hackers' promarroquíes atacan la web de la agencia de noticias oficial saharaui

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
La web del Servicio de Prensa Saharaui (SPS), agencia de noticias oficial de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), ha sido hackeada y su contenido sustituido por propaganda promarroquí.
Los 'hackers' han sustituido la página de inicio de la agencia de noticias (http://www.spsrasd.info) por una fotografía de una multitud portando banderas marroquíes, posiblemente de la Marcha Verde marroquí que supuso el fin del control español sobre el Sáhara Occidental.
Sigue leyendo: http://www.europapress.es/internacional/noticia-sahara-hackers-promarroquies-atacan-web-agencia-noticias-oficial-saharaui-20110702190620.html
Continua leyendo esta barbaridad sobre Marruecos